Luis Zubieta Photography
Un blog de fotografía y algo más...
martes, 14 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
Cómo hacer fotos en pasarelas
Por azares del destino, últimamente he cubierto pasarelas y he notado que la mayoría de los fotógrafos que están a mi lado desconocen todo, o casi todo de cómo hacer una foto en estas circunstancias. No quiero pecar de experto, porque no lo soy, pero si puedo darles unos consejos que no les irá mal y puedan sacarle el mayor jugo a sus fotos. Tomar una fotos de pasarela es mucho más que llegar, ubicarse y disparar a diestra y siniestra, hay muchos elementos que evaluar, pero entediéndolos resultará mucho más sencillo.
Esta es una obviedad pero vale la pena mencionarlo. Lo primero es ser profesional. Con esto me refiero a que hay que llegar con mucho tiempo de anticipación para estudiar todos los elementos que habrá en el show. Hay que llegar por lo menos 45 minutos antes del inicio, buscar al encargado de la iluminación y pedirle que nos diga el tipo de luces que habrá (generalmente son en Tungsteno 3200K de temperatura de color o 3400K, si son halógenas serán 3000K, o si son cañones de luz día 5500K)
Igualmente me he encontrado con gente de iluminación que no te dice qué tipo de luces utilizará, únicamente te las señala y no te da más datos, así que en esos casos habrá que pedirle que por unos minutos ponga la iluminación que tendrá la pasarela y hacer unas pruebas, por ello es importante estar con tiempo para que no haya público y puedas hacerlo tranquilamente, sin prisas.
En las pasarelas debería estar prohibido el uso del flash, pero para algunos organizadores tristemente la labor del fotógrafo les interesa poco, así que siempre nos encontramos con fotógrafos de periódicos que llegan, se ubican y toman con su flash, total, lo único que necesitan es una toma para publicar, no se fijan en los colores de los vestidos o en los detalles que los diseñadores han puesto en el traje y que deben quedar a la vista del retrato. Esto desde luego sin saber que su flash cambia los setings del resto o nos quema las tomas. Así que lo mejor es evitar tomar con flash, que nadie lo haga. Cuando hagas tus pruebas de iluminación, utiliza el modo K y así irás compensando los valores de luz hasta que encuentres el correcto.
En cuanto al lente a utilizar, lo mejor y más recomendable es un objetivo luminoso, un f2.8 es ideal y si es con zoom largo mejor, lo mejor para ello es un telefoto 70-200mm f2.8, además que es muy rápido para enfocar. Si no cuentas con uno con estas características y tienes un f4.5 o f5.6, esto te obligará a incrementar tu ISO para compensar y perderás algo de nitidez, tendrás fotos obscuras o en el peor de los casos, fotos movidas.
Igualmente la calidad de la fotografía debe ser en JPG, yo no uso el RAW para pasarela por la gran cantidad de fotos que se disparan, además que limita mucho a la tarjeta y cambiarla a la mitad te hará perder tiempo valioso. El JPG en una tarjeta de 4 megas te da alrededor de 1000 tiros, suficientes para cubrir cualquier evento, mientras que con RAW difícilmente llegarás a los 400.
La medición focal ideal es en AI-SERVO, porque con ésta, el foco queda en el punto central de la cámara para buscar el foco. Hay que colocarlo en el pecho de la modelo y con eso tendrás enfocada la cara y las piernas. Recuerda que las modelos caminan con el torzo recto, y la cabeza queda simétricamente a la par del pecho, así que no perderás nada de foco. Sí utilizas el ONE-SHOT, te resultará más difícil enfocar porque las modelos caminan hacia ti y enfocar y disparar al mismo tiempo puede complicarte mucho. No lo pienses y “setea” tu cámara en AI-SERVO.
Utiliza el modo MANUAL, mueve correctamente tus valores, no utilices el AV, TV o PROGRAM, ya que estos con la variación de la luz se corrigen automáticamente y tendrás fotos diferentes en cada disparo. Lo ideal será tirar a una velocidad mayor a 1/160s, si puedes hacerlo en 100mm a 1/320 así tendrás la menor cantidad de fallos. Igualmente si puedes tener un monopie te ayudará sustancialmente y sino, apoya bien tu codo en el estómago o rodillas según como estés acomodado. Si lo haces parado, acuérdate de poner el pie izquierdo al frente y el derecho atrás apuntando a la derecha, así tendrás mayor control y poco movimiento del cuerpo.
Generalmente hay luces en cuatro puntos de la pasarela, trata de hacer tus tomas en donde se encuentren los halos de luz, generalmente son al principio, centro y final de la pasarela, has mediciones en cada punto para que tengas la exacta en cada una de esas zonas o tira siempre en el mismo lugar. Por último utiliza el modo de RÁFAGA, así tirarás sin parar y alguna de las fotos quedará sin problemas.
Si fuiste contratado por una revista, los tiros siempre son en vertical y el encuadre ideal son en fullsize y ¾, a menos que quieras resaltar los adornos y joyería, haz mediumshots.
En fin, creo que con esto es todo lo básico para poder tomar fotos decentes en una pasarela y que sus clientes queden satisfechos con su trabajo.